DESTACADA

Climatología Urbana Latinoamericana

Prof. Hugo Romero, Departamento de Geografía, Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), Universidad de Chile.

La prestigiosa editorial Springer, con sede en Holanda, acaba de publicar en inglés el libro Climas Urbanos en Latinoamérica, cuyos editores son los Profesores Cristián Henríquez del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica y Hugo Romero, del Departamento de Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Además de los capítulos introductorios y temáticos preparados por los editores, la obra incluye textos elaborados por un numeroso grupo de académicos de los institutos y departamentos de la geografía chilena, tales como Pamela Smith, Oliver Meseguer, Pablo Sarricolea, Alexis Vásquez y Jonathan Barton, entre otros, y autores que se desempeñan en instituciones académicas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y Uruguay.

La preocupación por el Cambio Climático y la Sustentabilidad Urbana ocupan lugares prioritarios en la agenda de investigación científica mundial y, sin embargo, la descripción, explicación y gestión de las condiciones atmosféricas al interior de las ciudades en general, y  de las latinoamericanas en particular, no han contado con sistematizaciones de carácter internacional, careciendo de una incidencia fundamental en la formulación de planes y políticas explícitamente destinados a evitar la recurrencia de problemas tales como los riesgos causados por sequías, inundaciones, ondas de calor y frío, episodios críticos de contaminación, degradación ambiental e implicancias en particular sobre la salud y calidad de vida de sus habitantes más vulnerables. Las ciudades latinoamericanas constituyen un complejo mosaico ecológico-social en que la climatología se constituye a partir de las diferencias socioespaciales existentes entre sus barrios y sectores funcionales, para cuya comprensión se requiere de esfuerzos multidisciplinarios como los que son presentados en este libro.

En una primera sección destinada a abordar los temas de la Islas de Calor Urbano, las Zonas Climáticas Locales y el Confort Térmico, se presenta una sistematización comparativa de los primeros de estos rasgos en las grandes metrópolis sudamericanas, destacando el incremento del calor acumulado como consecuencia del crecimiento ilimitado de las fuentes y escasas providencias para mitigar la generación de las islas de calor adoptadas en los planes de crecimiento de urbes tales como Sao Paulo, Río de Janeiro, Santiago o Bogotá. Ciudades grandes e intermedias de la Costa del Pacífico son seleccionadas para advertir sobre la influencia de los climas urbanos en la eficiencia energética de sus edificaciones, para proseguir analizando el rol que le ha cabido a la planificación en la generación de zonas climáticas locales adversas para la calidad de vida y la carencia de confortabilidad que acompaña la cada vez más frecuente presencia de olas de calor en ciudades intermedias tales como Mar del Plata, Concepción y Chillán.

En una segunda sección destinada a considerar los Climas Urbanos y la Contaminación Atmosférica se presentan trabajos referidos a las características químicas que adquieren las capas de aire que se desarrollan sobre las ciudades y sobre las responsabilidades sociales, políticas y culturales que se deben asumir ante la generalizada falta de sustentabilidad del desarrollo urbano, manifestado en la calidad de los climas y del aire.

En la tercera sección, que trata los asuntos de los Desastres, la Salud y la Resiliencia Urbana, las trágicas consecuencias de las permanentes inundaciones de Río de Janeiro se complementan con una sistematización de las ocurrencias y tendencias de los últimos cincuenta años de los mal llamados Desastres Naturales que han afectado a las ciudades chilenas. El surgimiento dinámico de efectos sobre la salud, como las epidemias de dengue que se han observado en las ciudades tropicales, contribuye a cuestionar la salubridad de los paisajes climáticos urbanos creados y el desconocimiento que exhibe la epidemiología respecto a condiciones y umbrales ecológico-sociales alterados por los cambios en las condiciones climáticas y pérdida de la calidad de los paisajes urbanos, que, desafortunadamente acompañan la mayoría de las experiencias recientes. Las medidas de control y mitigación están formando parte – a lo menos retóricamente- de las ideas que respaldan la Planificación Urbana y Territorial en Uruguay, que es necesario complementar con la introducción y gestión de la Infraestructura Verde en la medida que cada día se reconocen los servicios de provisión, regulación y mejoramiento de la calidad de vida asociados a la conservación, perfeccionamiento y generación de todas las formas posibles de vegetación al interior de las ciudades. No solo se trata de su consideración explícita en la conformación de paisajes de vida de mayor calidad y sustentabilidad a través de áreas, corredores, techos y fachadas verdes, sino que también del reconocimiento de su valioso rol en generar sombras, extraer calor atmosférico, humidificar la canopia urbana, reciclar contaminantes y producir “brisas de parque” que depuran el aire, sino que también de considerar la experiencia natural como componente clave de la calidad de vida de los habitantes de las ciudades. Las estrategias de evitación y mitigación de riesgos pasan necesariamente por reservar dentro de las ciudades los espacios necesarios para la amortiguación de incendios forestales, crecidas y aluviones fluviales, remoción en masa y tsunamis, existencia de refugios de seguridad para las poblaciones humanas y no-humanas, así como el uso de la vegetación para controlar las islas de calor, humedad y ventilación y la generación de áreas de exposición.

La publicación de este libro no es resultado del azar. Se trata de la culminación de un esfuerzo académico sustentado en la participación en redes y sistemas de información tanto para la generación de los conocimientos de sustento como de los diálogos e interacciones interdisciplinarios que facilitan la comparación entre los temas y casos analizados. Editoriales de alcance mundial como Springer contactan a los editores y autores en los congresos científicos internacionales, seleccionando aquellos temas que son apreciados como prioritarios por la audiencia académica internacional. Cuando no existen recursos ni instituciones dedicados a promover y ejecutar los proyectos científicos internacionales, cualquier esfuerzo destinado a internacionalizar la producción científica regional sigue dependiendo fuertemente del compromiso de sus autores y del respaldo con que cuenten en sus respectivas Universidades y por parte de los Estados, algo que lamentablemente está siendo cada vez más difícil de asegurar en el clima institucional latinoamericano.

 Santiago, febrero de 2019